miércoles, 29 de julio de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
San Patricio II

Pero los hay que van más allá y se toman una de mis pocas devociones a chufla, enviandome estas imágenes de mi futura reconversión física hacia la del Santo si sigo con mi actitud creyente.
jueves, 23 de julio de 2009
"A San Macheín vendríamos...
Os traigo en versión pdf el Qué donde hoy se puede ver una propuesta de recorrido de encierro para futuros sanmateos.
Desde el Ayuntamiento anuncian para próximas fechas otros dos diseños. Habrá que correr de francés o de vendimiador, esta es la duda.
Así que yo también propongo otros dos diseños del encierro de Logroño.

En cualquier caso, esta primera propuesta es muy culta, pues tiene muchas referencias al de Pamplona. Multitud de giros a 90º que recordarán la curva de Mercaderes Estafeta, pasa por la zona vallada de la Estafeta de Correos y por el edificio de Telefónica. Tenemos la plaza del Mercado, que tras un encargo a algún grafitero de prestigio que se haya quedado con ganas de pintar más paredes, podrá añadir el ERES que falta y rotular así mismo la calle donde está el COAR como cuesta de Santo Domingo. Tenemos la Consejería de Cultura, que poniendo a un voluntario que haga de alcalde de mentira, eso sí, muy metido en su papel, hará pensar al turista que este edificio es el Ayuntamiento.
Y como colofón, en la plaza de San Agustín, se le pondrá al titular de la misma un pañuelo color azul o vino en función del partido que gobierne el municipio.
"A San Macheín vendríamos, por ser nuescho pachón,
nos guiaría en el encierro, endándonos su pocheción!! chispón!
Chorra más da San Macheo!
Chorra más da!"
Como segunda propuesta, para puristas del toro y del diseño, traigo esta mucho más zen. Sería emocionante ver a mozos y toros trazar sutilmente la graciosa curva de Gran Vía.
lunes, 20 de julio de 2009
San Patricio y los JASP

Viene a cuento, porque como en estas épocas de trabajo tan tonto pero tanto, a la vez que tampoco (ni mucho ni poco, ni poco ni mucho, que decía aquel) pues hay que hacer otro tipo de actividades que satisfagan el espíritu más que el ejercicio de la profesión. Cualquier cosa valdría, realmente, tal como está el percal.
Pero no. No he hecho cualquier tontada, no. Ni corto ni perezoso, me apunté a un seminario con un Santo del virtuosismo, la técnica y el sonido; del sentido brutal del tempo, de la melodía, de la armonía, de la improvisación, de la composición y de su sentido desmedido (por demás) en generosidad y asombrosa capacidad de trabajo del mejor guitarrista de jazz del momento (momento que ya va siendo larguito y no es por casualidad).
Como la organización nos pidió no hacer fotos en el interior del recinto, al finalizar, le hice ésta, a modo de respetuosa despedida y con la esperanza de oirle pronto de nuevo.
Lejos de deprimirme por mi ínfimo nivel en ambas disciplinas, me sentí encantado de comprobar que a pesar de todo y de los políticos, la cultura evoluciona, que ya todo el mundo joven habla inglés, que hay unas escuelas de música privada y conservatorios con una formación de grado superior de jazz que, a los resultados que allí presencié, me remito. Incluso me hicieron sentir europeo. De verdad.
Y por si hubiera algún Santo Tomás (¿o se dice Santos?) incrédulo y desconfiado, aquí traigo la muestra: mi credencial bendecida por el mismísimo San Patricio.
Viva los JASP!
Viva la PM 120!
Y viva el jazz!!
Por supuesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)