
miércoles, 28 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
San Petronio de Bolonia

Jejeje, invocado por los arquitectos, dice, jejeje. Me entra la risa floja, no sé, quizá es que hoy es día del Beato Juan Ángel Porro, jejeje.
Pero a lo que yo iba...tíííos, hoy tenemos manifa con los médicos!! En Madrid!! Qué guay!!
Si me dijeran que va House con su troupe, quizá me animaba, pero jejeje, así tan de sopetón, con el mareo que producen el baile de créditos, peor que pasar pesetas a euros, jejeje, cruzando Piqueras, o ya han abierto el túnel? jejeje...


...no sé si será efecto del Beato de turno o qué, pero a mí me parece que hace tiempo que la arquitectura ha hecho agua por todos los lados, jejeje...




viernes, 16 de octubre de 2009
Santa Feíta y Viuda

Pero para la ciudad de Logroño, hoy tenemos que añadir a nuestro santblogral a Santa Feíta y Viuda.
Hacía tiempo que no sufría por locales comerciales situados en el centro, aunque haya habido muchas torturas, por cierto, todas ellas amparadas por el Ayuntamiento.
Pero éste me ha dolido, puesto que paso por delante del mismo, del orden (y no exagero) de 20 veces al día.
No es que fuera una arquitectura brillante la antigua pastelería y obrador de los Ochoa, la Exquisita (aunque tuviera los mejores merengues jamás realizados en Logroño) pero tenía la gracia de las cosas bien hechas y ejecutadas, como los merengues que se horneaban en su interior; una fachada muy bien resuelta con sus mármoles, vidrios y verja; un interior muy modesto con un hidráulico en el suelo, alguna modesta estantería, un mostrador, dos luminarias de 40 vatios y poco más.
Tras su cierre como tal pastelería, unos enmarcadores llegaron al lugar y lo ocuparon sin dinero pero con un gran respeto al local, ubicando el taller en el obrador, limpieza general, manita de pintura y a chiflar. Y en ese momento me felicité porque unos artesanos del arte habían sido sinceros y caballerosos con la arquitectura. Y enmarqué.
Hasta hoy, Santa Feíta, día en que la arquitectura se queda un poco más Viuda del sentido común y día en que obró el contramilagro de convertir un merengue en una castaña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)