

Blog de no sé muy bien qué, y aunque que el título nos haga pensar en Internet o Filosofía, nada más lejos de mi no sé qué.
El fenómeno Ikea, muy tratado desde hace mucho tiempo, entre otras cosas, ha generado toda una serie de fanáticos seguidores que no se contentan con los propios productos suecos sino que los manipulan y mezclan hasta generar nuevos objetos. Por supuesto hay unas cuantas webs que se dedican a recopilar y publicar estas adaptaciones.
Éste, que ya ha anunciado con su merendola de mejillones la victoria final española, ya está en los altares, y esta vez no he sido yo el encargado de alzarle. Parece ser que este país sigue necesitando encomendarse a los santos en vez de confiar en el trabajo.


Breve 3.
Breve 4.
Breve 5.
Breve 6.
Breve 7.
Hay más arquitectura en ese séptimo y breve gesto que en la suma de los seis anteriores.
Esta herramienta la encontrarán muy interesante mis tres lectores miopes (de cuatro en total) que tengo.
Si es que este santo es la pera! Vaya eficacia la del tipo éste! Ya se la podían aplicar otros santos, y políticos, y arquitectos, y periodistas, y frikis, y blogueros, y etcras múltiples.
Pero no se queda ahí la eficacia del santo, en cumplir lo encomendado y ya está. No señor, el tipo no pierde el tiempo y ya tiene solicitada la licencia de derribo para su próximo encargo, Vara de Rey 12.
Y ya se rumorea donde va a poner su próximo punto de mira: Maristas.
Y es que desde hace un año, ya lo veo todo algo más friki. Yo mismo me veo como un (san) friki, pues encajo en la descripción que hace en su blog: para mí friki es la persona que es distinta, y todo el mundo es distinto, así que ¡todo el mundo es friki! Y quien no lo sea, peor para él o ella.
La segunda perla es insuperable y demuestra una vuelta de tuerca en la teoría de la arquitectura, consistente en que como toda la arquitectura que se hace actualmente , su resultado es bastante friki, qué mejor que hacer friki-arquitectura directamente desde el proyecto con todas sus componendas.
Pero lo más friki es el vídeo de la promoción de venta de las viviendas. A qué mola! No?
Por razones que no vienen al caso, me he visto obligado a sabatear todo este mes de abril. Esto ha repercutido notablemente en mi regular posteo adquirido no sin esfuerzo durante los últimos tiempos. 
No sé, quizás en mayo empiece a postear de nuevo, pero esto del sabático y la pereza van muy parejos...
Así que el que quiera recordar o fotografiar este trozo de ciudad que lo haga rapidito porque le quedan dos telediarios. O bien, de forma nostálgica se podrá consultar la guía de San Juan el E-guía-lista, en la página 140.
patrón de los barrenderos y más conocido como Fray Escoba.
Así que el bueno de este mulato burgalés realmente apellidado Porras como mi amiga burgalesa Marta (a la que llamamos Porris -solo faltan porros y porrus- y que no es mulata) ha mandado a todo su equipo y oye, lo han dejado como la patena (que se suele decir). Ni contenedores de basura, ni basura de obras, ni patrimonio. Tal como lo muestra la imagen. Ni rastro.
Como ya se acerca la primavera nuestras autoridades han decidido ornamentar este idílico escenario urbano tan representativo de la ciudad, tan cuidado y conservado por todas las administraciones.
Muy bien tiradas las dos macetas, niveladas y aplomadas como mandaba San Mies, con graciejo. Luego, su lugar lo ocupará un asador de chuletas a la caída de los franceses. 
Supongo que es una cuestión personal, pero cuando he estado implicado en cualquier cosa, le acabo cogiendo cariño. En este caso hasta me dediqué a encuadernarlas por épocas (incluso la "colorín") y pueden dar fé mis colaboradores que es muy interesante releer todas aquellas columnas que ayudaron a sujetar aquella casa de todos durante años, siendo además un boletín demandado y envidiado desde otros colegios nacionales, desde el Consejo, además de por los propios colegiados riojanos. Éste, servía entre otras cosas, para conversar en la calle con los compañeros sobre los distintos temas tratados, comentar los viajes, interesarse por el próximo, etc.




Os dejo con aquella editorial del 95, para poder compararla con la del 10.